Políticas de Tratamiento de Datos Personales y Datos Sensibles


POLEN S.A. SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE PLANES DE AUTOFINANCIAMIENTO COMERCIAL, en

adelante POLEN, sociedad legalmente constituida y vigilada por la Superintendencia de Sociedades de Colombia, con NIT 901.294.376-3 y domicilio principal en la Avenida Carrera 9 # 113 - 52, Oficina 904, Ed. Torres Unidas 2, en la ciudad de Bogotá D.C., en cumplimiento de lo previsto en la Ley 1581 de 2012 y la normatividad concordante relativa a la protección de datos personales, pone a su disposición las Políticas de Tratamiento de Datos Personales.

Objeto

El presente manual tiene por objeto el cumplimiento de las disposiciones legales, constitucionales y jurisprudenciales concernientes al desarrollo del derecho constitucional que tienen todas las personas de conocer, actualizar y rectificar la información que se haya recogido sobre ellas en bases de datos o archivos relativos al artículo 15 de la Constitución Política, así como el derecho a la información consagrado en el artículo 20 de la misma.

En términos generales, el presente manual establece las políticas y los procedimientos a través de los cuales el Titular de los datos personales puede hacer efectivos sus derechos relacionados con el tratamiento de sus datos y, a su vez, el tratamiento que el responsable debe darle a los datos de terceros, así como los mecanismos para instar el cumplimiento de los deberes en cabeza del responsable del tratamiento. Así mismo, se dan algunas definiciones relativas a términos necesarios para la correcta aplicación de las mencionadas políticas, junto con los principios sobre los que se fundamenta la recolección y tratamiento de los datos personales.

Responsables del tratamiento

Razón social: POLEN S.A. SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE PLANES DE AUTOFINANCIAMIENTO COMERCIAL

Oficina principal: Avenida Carrera 9 # 113 - 52, Oficina 904, Ed. Torres Unidas 2. Bogotá D.C. Teléfonos: (1) 7477846

Página web: www.polen.com.co

Responsable: POLEN S.A. SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE PLANES DE AUTOFINANCIAMIENTO COMERCIAL

Alcance

El presente manual le es aplicable a los datos personales registrados en nuestras bases de datos relativas a clientes suscriptores con contrato vigente, suspendido o terminado, clientes potenciales, visitantes, empleados, exempleados, miembros de juntas, accionistas, proveedores, contratistas, aliados comerciales, distribuidores de bienes, prestadores de servicios, beneficiarios de cualquiera de los planes para la adquisición de determinados bienes y/o servicios a través del sistema de autofinanciamiento comercial y demás titulares

y causahabientes de los datos personales que sean objeto de recolección y manejo por parte de POLEN.

El presente manual no aplicará:

  1. A los datos de uso exclusivamente personal o doméstico.

  2. A los datos que tengan por finalidad la seguridad y defensa nacional, así como la prevención, detección, monitoreo y control del lavado de activos y el financiamiento del terrorismo.

  3. A los datos que contengan información de inteligencia y contrainteligencia del Estado.

  4. A los datos de información periodística y otros contenidos editoriales.

  5. A las bases de datos y archivos regulados por la Ley Estatutaria 1266 de 2008.

  6. A las bases de datos y archivos regulados por la Ley 79 de 1993.

    Normas aplicables

Tratamiento de los datos

Los datos personales que recolecta POLEN en la prestación de sus servicios y, en general, en el desarrollo de su objeto social, serán tratados conforme a las normas constitucionales y legales sobre la materia, en etapas pre-contractuales, contractuales y post-contractuales, con las siguientes finalidades:

De acuerdo con lo establecido en la Ley, en el supuesto en que en el Tratamiento no se respeten los principios, derechos y garantías constitucionales y legales, los Titulares o sus representantes (como es el caso de padres que ejerzan la patria potestad de un infante o adolescente), podrán solicitar la revocatoria de la autorización otorgada para el Tratamiento de los mismos, salvo que por disposición legal o contractual se impida dicha revocatoria, indicando en dicho caso, las razones concretas con base en las cuales considera que se está dando la situación de no respeto a los mencionados alcances.

POLEN al ser responsable del Tratamiento, deberá confirmar haber recibido la solicitud de revocatoria de autorización, incluyendo su fecha de recepción. Se podrá objetar la misma si a juicio de POLEN no se presenta el supuesto indicado por el Titular o si tal revocatoria implica una afectación para el seguimiento o cumplimiento de derechos o de obligaciones por parte de la entidad y respecto del Titular, caso en el cual deberá informarlo al mismo por escrito para que éste tome las medidas ante las autoridades que considere pertinentes.

La solicitud de revocatoria de la autorización puede ser total o parcial. Será total cuando se solicite la revocatoria de la totalidad de las finalidades consentidas a través de la autorización; será parcial cuando se solicite la revocatoria de algunas finalidades dependiendo de la solicitud de revocatoria. Este calificativo deberá ser expresado de manera clara en la solicitud de revocatoria de la autorización.

Vigencia

Esta Política General para la Protección de Datos Personales estará vigente desde la fecha de su publicación en la página de POLEN. Los datos recolectados tendrán una vigencia de 20 años, al término de los cuales serán suprimidos de la base de datos.